Atendemos casos de ciudadanía, residencia permanente, visas de trabajo, defensa en procesos de deportación, peticiones familiares y otros trámites migratorios federales.
¿Ofrecen consultas iniciales?
Sí. Nuestro equipo ofrece consultas donde analizamos tu caso y te orientamos sobre los pasos legales a seguir.
Puedes escribir al whatsapp y hablar directamente con un abogado.
¿Necesito vivir en la misma ciudad para que me representen?
No. Podemos representarte en cualquier estado de los Estados Unidos en asuntos de inmigración, ya que son casos de competencia federal.
¿Puedo comunicarme en español?
Por supuesto. Atendemos en español e inglés para que te sientas cómodo y entiendas cada parte del proceso.
¿Cómo puedo agendar una cita?
Puedes llamarnos directamente, escribirnos por WhatsApp o completar el formulario de contacto en esta página.
¿Aceptan pagos en línea?
Sí. Contamos con opciones de pago seguro en línea mediante tarjeta de crédito o débito.
Tambien ofrecemos financiamiento para nuestros representados.
¿Cuánto tiempo tarda un caso de inmigración?
Depende del tipo de trámite. Algunos procesos pueden resolverse en meses, mientras que otros toman más tiempo. Nuestro equipo te mantendrá informado en cada etapa.
¿Qué documentos necesito llevar a la primera cita?
Generalmente pedimos tu identificación, documentos migratorios previos (si los tienes) y cualquier notificación recibida de USCIS o la corte de inmigración.